Tendremos que esperar hasta el 1 de enero de 2015 para de disfrutar en el cine, en España (en Reino Unido este mes), un filme de espionaje en estado puro. The Imitation Game narra la historia del matemático británico, criptoanalista y pionero científico de la computación Alan Turing, una figura clave en el descifrado de códigos de la máquina Enigma de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial ayudando a la victoria de los aliados y acortando el conflicto. Por desgracia no fue tratado como un héroe, fue enjuiciado y procesado por el gobierno británico, siendo acusado de ser homosexual que era delito en Inglaterra hasta 1967. Tras ser abochornado públicamente y retirarle sus condecoraciones, fue castrado químicamente y abandonado en la prisión donde la depresión pudo con él y terminó evenenándose a si mismo con una manzana llena de cianuro. Tras su muerte, su figura se convirtió en un ejemplo para el colectivo gay y su lucha por los derechos de igualdad.
Mucho más tarde, en 2013, Gran Bretaña saldó una deuda histórica. La reina Isabel II concedió el perdón real a Turing por
«una sentencia que ahora se consideraría injusta y discriminatoria. El perdón de la reina es un tributo a la altura de un hombre excepcional», anunció, en su día, el ministro de Justicia, Chris Grayling. Los británicos se enterarían tarde de los logros de Turling porque los detalles
fueron mantenidos en secreto hasta 1974, veinte años después de la
muerte su muerte. El primer ministro británico, David Cameron, dijo que aquel hito salvó innumerables vidas.
Alan turning fue un hombre enmarcable que jugó un papel clave en la victoria de este país en la Segunda Guerra Mndial rompiendo el código Enigma alemán. También dejó un legado nacional reseñable con sus importantes logros científicos, siendo a menudo señalado como el padre de la computación moderna.
También en 2009, el entonces primer ministro, Gordon
Brown, presentó sus excusas reconociendo que fue tratado horriblemente y en 2012, cuando se cumplían 100 años de su nacimiento, el físico Stephen Hawking y otros diez signatarios, en su mayoría figuras del mundo científico británico reclamaron el perdón a uno de los matemáticos más
brillantes de la era moderna.![]() |
Charles Dance vuelve al mundo de los espías. |
Gracias a Javier F..
Comentarios